Temporada de Influenza en México
La temporada de influenza en el país arrancó oficialmente; así lo anunció la Secretaría de Salud a través de la Dirección General de Epidemiología, quien explicó que para evitar un mayor número de enfermos estará aplicando la vacuna contra el virus a lo largo del país de manera gratuita.
Fue el pasado 4 de octubre cuando empezó oficialmente la temporada de influenza, la cual se extenderá hasta la semana 20 del año entrante, es decir, hasta el 15 de mayo de 2020. Las autoridades recordaron además que hay varios tipos de influenza, y que en México los más comunes son A(H1N1), A(H3N2) y B.
Esta enfermedad respiratoria es altamente contagiosa, pues se adquiere por contacto directo. No obstante, es curable si se detecta a tiempo. Los síntomas principales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), son los siguientes:
· Fiebre superior a los 38 grados.
· Tos seca
· Dolor de cabeza, muscular, articular y de garganta
· Severo malestar general
· Escurrimiento, congestión y enrojecimiento nasal
· Diarrea
Las recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para evitar el contagio incluyen aplicar la vacuna anualmente; evitar el contacto con personas que padezcan alguna enfermedad respiratoria; abrigarse de manera adecuada, usando gorros, guantes, bufanda y calcetines gruesos; tener un alto consumo de frutas y verduras; evitar cambios bruscos de temperaturas y corrientes de aire; y evitar la automedicación en caso de presentar algún síntoma de esta enfermedad.
Fuente: www.infobae.com